Resoluciones. Todos las hacemos. Cada año, cuando llega el mes de enero, planificamos cuánto peso vamos a perder, qué alimentos queremos empezar a comer o dejar de comer, qué hábitos queremos dejar, qué viajes queremos realizar o préstamos que pensamos pagar. Para cuando llegue el mes de diciembre, lamentablemente, no nos hemos mantenido firmes. Este año, lo ayudaremos a dar lo que se dice y a caminar con el ejemplo. ¿No sería increíble si pudieras terminar el año sabiendo que te has tomado las vacaciones de tu vida, que has pagado algunas deudas y que aún te sobra dinero para divertirte? Sigue nuestra guía para planificar un presupuesto y nos aseguraremos de que este año sea uno de los más exitosos. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
1. Calcule sus ingresos mensuales
Bastante simple, ¿verdad?
2. Cuente todos esos gastos de bola y cadena
Haz una lista de tus gastos no discrecionales. Estos son los gastos que debe pagar todos los meses. Por ejemplo, el alquiler o la hipoteca, la gasolina, la factura del agua, la comida, el pago del automóvil, el pago con tarjeta de crédito, los préstamos estudiantiles, básicamente cualquier gasto de manutención que siempre vence y que no va a desaparecer.
3. #GOALS
Querrás establecer una o dos metas financieras. Estas metas deben estar alineadas con las cosas que son importantes para ti y que te hacen feliz. Al establecer tus objetivos, hazte las siguientes preguntas: ¿Qué quiero lograr? ¿Por qué es importante este objetivo? ¿Cómo sabré cuándo se ha logrado este objetivo? ¿Mi objetivo es realista? ¿Es alcanzable? ¿Merece la pena mi objetivo? ¿Cómo se beneficiará mi vida de esta meta? ¿Es este el momento adecuado? ¿Cuándo quiero lograr este objetivo?
Algunas metas que puede fijarse son:
- Ahorrar para unas vacaciones.
- Pague una tarjeta de crédito.
- Pague sus préstamos estudiantiles.
- Crea un fondo de emergencia.
- Comience a ahorrar para una meta a largo plazo (jubilación, una casa nueva o un automóvil).
Una vez que haya establecido sus objetivos. Calcula cuánto dinero necesitas dedicar al presupuesto cada mes para lograrlos.
4. Lo divertido
Haz una lista de la cantidad estimada que gastas en gastos discrecionales o en «gastos no esenciales». Estos son gastos como conciertos, viajes a Starbucks, vacaciones, ropa, etc., todos ellos gastos divertidos.
5. Haz los cálculos
Ahora, prepárate. Sume el total de sus gastos y reste ese número de sus ingresos. Lo ideal es que este número sea positivo. Lo que significa que ganas más dinero del que gastas y ahora puedes concentrarte en tener un feliz año nuevo. Si su número alcanza el punto de equilibrio o obtiene un número negativo, está gastando más de lo que gana. Esta es una solución fácil. Analice sus gastos discrecionales y concéntrese en aquellos sin los que puede vivir o reducir. Ya sea que esto signifique dejar de suscribirse a Netflix o simplemente empezar a preparar el café en casa, esto ayudará a tu presupuesto a largo plazo.
Tener un presupuesto es muy importante no solo para lograr el éxito financiero, sino también para vivir una vida más feliz y sin estrés. Si te ciñes a tu presupuesto, no tendrás que preocuparte cada mes por cómo planeas pagar esto, aquello y lo otro. Mantenerte fiel a tus objetivos te llenará de una sensación de alegría a la que no podrás ponerle precio.
¿La planificación de su presupuesto le está dando vueltas la cabeza? ¡Vamos a charlar! Programar una cita, para que podamos ayudarlo a reducir su presupuesto. La solución puede ser tan simple como transferir su saldo a uno de nuestros préstamos con tasas bajas. Haga clic aquí para obtener más información sobre la consolidación de su deuda.